CURURÚ VAUPES
Carurú es un municipio colombiano
ubicado en el departamento del Vaupés. Tiene 3242 habitantes, de los cuales 635
viven en el área urbana. Se encuentra a 185 msnm., registrando una temperatura
de 28ºC. Su territorio corresponde a la Amazonía colombiana, caracterizado por
bosques densos. Inicialmente, Carurú fue un corregimiento, creado en 1967. El 7
de agosto de 1993 fue elevado a la categoría de municipio. Su economía se basa
en la caza, la pesca y la explotación forestal. Sus vías de comunicación son solo
por vía aérea (desde Villavicencio y Mitú) y por vía fluvial (río Vaupés). No
hay acceso al municipio por vía terrestre.
Limita al norte con el corregimiento de Papunagua, partiendo
del raudal Sabana; sobre el río Paraná Pichuna, siguiendo en línea recta en
dirección noroeste hasta encontrar los nacimientos del caño Siringa; luego por
el este aguas abajo hasta su desembocadura en el caño Aceite, punto de concurso
del departamento del Guaviare y el municipio de Carurú y el corregimiento de
Papunagua.
RESERVA NATURAR
SANTUARIO DEL CUBAY
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgwJYxGQha3K1Uoriw8DY_Bz3KFsckGEMUuzzthxYbobP8d-9IriYSPpTD0soBAaCz4GAkZK1SIDSaYOuNSdMs7iP_5N8r3yAhIwWCfWwttF1aZmRuO0tvdiM__TrGIadM-dqLYbmrUax0/s400/p.jpg)
PLAZOLETA DEL CHAGRERO
EN HOMENAJE A LA FAMILIA CHAGRERA
Una
de las obras a destacar de la administración del Sr. Norbey Marulanda es la
plazoleta en homenaje a la familia chagrera construida para el mes de octubre
del 2010 por el escultor Ricardo Galán
Carurú, es un municipio atractivo y tranquilo, la
insurgencia disminuyó con el fortalecimiento de las fuerzas militares y policía
que salvaguardan la democracia, sus habitantes trabajan en la recuperación de
sus tierras por un cultivo productivo de auto-sostenibilidad con el apoyo del
SINCHI, el ICBF, Acción Social y la administración municipal en miras a la
reactivación del agro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario